

![]() |
Quienes Somos | Organigrama | Objetivos Funcionales | Nuestro Recurso Humano |
Hospital Vitarte |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
Objetivos Funcionales![]() FARMACIA • Planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar las actividades de Farmacia, Farmacotecnia, Dosis Unitaria, Almacén Especializado de Medicamentos, Centro de Información de Medicamentos y Farmacovigilancia. • Suministrar en forma eficiente y adecuada los medicamentos y productos destinados a la recuperación y conservación de la salud de los pacientes según prescripción médica. • Ejecutar la selección, programación, dispensación y distribución de los medicamentos e insumos de uso clínico o quirúrgico para la atención de los pacientes. • Programar el abastecimiento necesario para lograr el suministro oportuno a los pacientes del hospital. • Garantizar y controlar la calidad de los preparados y especialidades farmacéuticas. • Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad. • Supervisar el control del movimiento de estupefacientes y otras drogas de distribución restringida. • Controlar la venta, distribución y mantenimiento del stock de productos farmacéuticos. • Supervisar la venta de medicamentos. • Programar la adquisición de productos farmacéuticos. • Velar por el acceso y uso racional de los medicamentos en el Hospital y la población en general. • Integrar activamente en los diferentes comités técnicos en la entidad. • Participar activamente en todas las etapas del proceso de suministro de productos farmacéuticos y afines, garantizando su calidad. • Cumplir y hacer cumplir, según el caso, la aplicación de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Dispensación, Atención Farmacéutica y otras que exija la Autoridad de Salud y recomiende la Organización Mundial de la Salud. • Participar en la gestión de las acciones de salud y en las estrategias sanitarias, promoviendo la atención integral de salud y el uso racional de medicamentos. • Proporcionar información en medicamentos, alimentos y tóxicos. • Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar acciones de aseguramiento de la calidad en servicio farmacéutico. • Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar acciones de investigación y desarrollo de medicamentos y/o sus formas farmacéuticas, así como de otros productos farmacéuticos y afines. • Proponer y participar en la elaboración de normas técnicas y directivas relacionadas a la actividad farmacéutica y salud pública. • Participar activamente en las atenciones asistenciales como parte del equipo de salud. • Mantener bibliografía especializada como fuente de consulta para mantener en adecuado nivel técnico y científico del personal del área. • Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del área. ![]() OBJETIVOS FUNCIONALES DE SUB AREAS: 1. ATENCIÓN DE FARMACIA • Monitorizar y controlar la información de movimiento de inventario de productos farmacéuticos y Insumo Médico Quirúrgico. • Analizar y resolver problemas relacionados con movimiento de productos farmacéuticos y afines. • Promover acciones para Uso Racional de Medicamentos. • Brindar asesoría y asistencia técnica administrativa a todo el personal de Atención de Farmacia. • Gestionar e implementar la Buenas Prácticas de Almacenamiento. • Contribuir a los estudios de farmacovigilancia de los productos farmacéuticos con el objeto de detectar las reacciones adversas medicamentosas. • Gestionar el suministro de medicamentos y/o material médico – quirúrgico de acuerdo a los conceptos de logística farmacéutica. • Gestionar oportunamente la obtención de recursos necesarios para el adecuado funcionamiento del área en cumplimiento estricto de las normas vigentes. • Velar por el buen uso, mantenimiento, control y reposición de los equipos, materiales y otros designados bajo su custodia. • Identificar, evaluar y resolver la problemática que pueda atravesar alguna instancia de Atención de Farmacia, realizando las coordinaciones que sean necesarias. • Gestionar e Implementar las Buenas Prácticas de Dispensación (BPD). • Evaluar las actividades que realiza el personal del área para garantizar la calidad de los servicios suministrados. • Cumplir y hacer cumplir los instrumentos normativos institucionales. • Analizar el movimiento de los productos farmacéuticos con rotación cero y sobre stock. • Realizar el balance trimestral de sustancias narcóticas a las Instancias Superiores en cumplimiento a la normatividad vigente. • Analizar el movimiento de productos farmacéuticos entregados al Seguro Integral de Salud. • Participar en la elaboración de procedimientos que permitan mejorar el mejoramiento del área. • Desarrollar labor docente y promover estudios de investigación en los marcos de los convenios institucionales. ![]() ALMACÉN ESPECIALIZADO DE MEDICAMENTOS • Aplicar y hacer cumplir la normatividad vigente de las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Conservación de los productos farmacéuticos y afines. • Llevar el registro actualizado de los niveles de stock y consumo de medicamentos e insumos médico quirúrgico. • Garantizar la disponibilidad de los productos farmacéuticos y afines. • Solicitar bajo responsabilidad la reposición de stock en forma oportuna, evitando situaciones de desabastecimiento y sobre stock. • Verificar que los productos no se encuentren vencidos o deteriorados. • Establecer procedimientos para la gestión administrativa de medicamentos e insumos médicos quirúrgicos. • Velar por el manejo del stock físico y demás existencias. • Recepcionar medicamentos e insumos médico quirúrgico de diferentes procesos de adquisición y/o transferencias institucionales, con la verificación del encargado de Almacén Central, quien elaborará la documentación correspondiente cumpliendo los requisitos técnicos mínimos. • Verificar que las características técnicas de los lotes de medicamentos correspondan a lo indicado en el Protocolo de Análisis, Informe de Ensayo y el Acta de Muestreo, así como de su adecuado estado de conservación, teniendo en cuenta los procesos de selección. • Efectuar canjes y/o transferencias de los productos farmacéuticos y afinas en situaciones de sobre stock, stock crítico o próximo de vencimiento, previo conocimiento de la autoridad competente. • Supervisar el ingreso correcto al sistema software teniendo en cuenta la cantidad del producto, fecha de vencimiento, Nº de lote y los precios de adquisición, distribución y operación, en el marco de la normatividad vigente. • Evaluar, coordinar y alcanzar al jefe inmediato, sobre el estado situacional de los productos farmacéuticos, aplicando indicadores de disponibilidad (stock óptimo, sobre stock y sub stock). • Realizar informes mensuales con indicadores de las actividades realizadas. • Requerimiento de Insumos de Intervenciones Sanitarias a la entidad correspondiente. • Participar en los procesos de adquisición brindando asesoría técnica. • Informar al Jefe Inmediato sobre el estado situacional de los procesos de adquisición de productos farmacéuticos y afines. • Supervisar y controlar al personal técnico en farmacia durante el procedimiento, almacenamiento, distribución y verificación del control de stock. • Actualizar, informar y coordinar periódicamente con los profesionales médicos sobre el stock de medicamentos para asegurar la rotación de los medicamentos e insumos médico quirúrgico. • Supervisar el control de los medicamentos e insumos médico quirúrgico, mediante las tarjetas de control visibles e inventarios selectivos. • Capacitar al personal técnico de farmacia sobre las normas de bioseguridad y la Buenas Prácticas de Almacenamiento. • Participar en los inventarios mensuales, semestrales y anuales según corresponda. ![]() 2. FARMACOTECNIA • Planificar, organizar y coordinar con los diferentes Servicios y/o Áreas sobre la elaboración de Formulaciones Magistrales y Oficinales. • Velar por el control y vigilancia de los equipos, instrumental e insumos y/o reactivos del Sub Área de Farmacotecnia. • Solicitar en forma oportuna la relación de insumos y/o reactivos químicos necesarios para la elaboración de Formulas Magistrales, según indicación técnica. • Garantizar y controlar el uso racional de los insumos y/o reactivos químicos que se usan para la elaboración de las Formulas Magistrales. • Asegurar el cumplimiento de las normas de producción, conservación, envasado y rotulado de las Formulaciones Magistrales. • Supervisar y monitorizar el almacenamiento y conservación de los insumos y/o reactivos, envases y etiquetas que se utilizan en las formulaciones. • Elaborar algunas soluciones de mayor consumo hospitalario. • Efectuar diluciones de insumos de uso continuo y en gran volumen hospitalario. • Efectuar las redosificaciones y/o fraccionamientos de dosis para los pacientes hospitalizados. • Elaborar Formulaciones Magistrales y Oficinales, según indicación médico por los diferentes Servicios y/o Áreas. • Cumplir y hacer cumplir la aplicación de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, conservación y producción de los preparados galénicos. • Proponer y participar en la elaboración de normas técnicas y directivas relacionadas a la actividad de su competencia. ![]() 3. CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS Y FARMACOVIGILANCIA – TECNOVIGILANCIA (proyecto) • Participar en investigaciones realizadas en la institución referida a la utilización de medicamentos dentro del hospital. • Difundir información con respecto a artículos científicos, monografías de medicamentos, actualizaciones del formulario terapéutico del hospital, y otros a través de folletos informativos como la preparación de boletines. • Realizar actividad docente, programas académicos y capacitaciones a desarrollar en el área de su competencia. • Brindar información a los profesionales de la salud sobre problemas específicos relacionado con el uso de medicamentos. • Elaborar y distribuir material informativo sobre medicamentos dirigidos a profesionales de la salud y a la comunidad. • Proporcionar información a pacientes dirigido a promover el cumplimiento de la terapia y orientar una automedicación responsable. • Desarrollar y participar en programas de educación continua en farmacoterapéutica dirigida a profesionales y estudiantes de salud. • Participar, desarrollar, fomentar y cooperar con programas de investigación sobre el uso de medicamentos. • Informar sobre reacciones adversas y efectos secundarios, seguridad, uso de medicamentos durante el embarazo y la lactancia. • Brindar información sobre farmacoterapia de elección para diferentes enfermedades. • Brindar información de interacciones medicamentosas con alimentación y Farmacocinética, mecanismo de acción y disponibilidad de medicamentos en el mercado nacional e internacional. 4. DOSIS UNITARIA • Realizar seguimiento de la terapia farmacológica adecuada de cada paciente, la no duplicación de medicamentos en la terapia y la vía de administración apropiada para cada medicamento de la terapia. • Evaluar los datos de laboratorio clínico y farmacocinética para verificar la eficacia de la farmacoterapia y anticiparse a la aparición de efectos colaterales, toxicidad o reacciones adversas a medicamentos (RAMs). • Participar en la visita médica. • Identificar al paciente a monitorizar. • Examinar la historia clínica del paciente: revisión de terapia, diagnóstico posibles alergias, interacciones, dosis según edad o peso, entre otros. • Revisar la evolución diaria efectuada por el prescriptor y la enfermera para evidenciar: respuestas inapropiadas a terapias, RAMs, errores en la administración de medicamentos, fallas en la prescripción de medicamentos, entre otros. • Registrar los hallazgos del monitoreo en la hoja farmacoterapéutica en relación a los problemas relacionados con medicamentos. • Coordinar la propuesta de cambios directamente con el prescriptor y documentar estas intervenciones farmacéuticas. • Informar a los prescriptores y enfermeras acerca de los cambios recientes en los procedimientos de administración de los medicamentos, las posibles reacciones adversas, concentraciones potencialmente tóxicas y subterapéutica de los mismos. • Controlar el uso y mantenimiento de los equipos y materiales del reenvasado. ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |